Los príncipes deben tener un
modelo anterior a seguir e intentar conseguir sus logros.
Conservar un Estado por parte de
un príncipe nuevo será más fácil o más difícil según la habilidad de éste. Cabe
comentar que para que una persona llegue a príncipe nuevo ha sido debido al
azar o a su talento, aunque por los ejemplos que la historia ha dado se puede
determinar que el que menos ha confiado en el azar más tiempo ha conservado su
territorio.
Ejemplos talentosos cuya fortuna
únicamente les ha proporcionado la situación:
-Moisés: Halló el pueblo de
Israel esclavo y oprimido por los egipcios, así que esta gente, ansiando la
libertad, se dispusieron a seguir a Moisés.
-Ciro: Se encontró a los persas
descontentos de la dominación de los medas y a éstos débiles.
-Rómulo: No pudo vivir en el Alba
y siempre estuvo expuesto, hechos que lo llevaron a convertirse en rey de Roma.
-Teseo: No habría podido
demostrar sus virtudes si los atenienses no se hubiesen dispersado.
-Hierón de Siracusa: Los
siracusanos oprimidos lo nombraron capitán y con méritos llegó a ser príncipe.
Por lo tanto dichas situaciones
permitieron las posteriores acciones de estos hombres.
Este tipo de príncipes, adquieren
el principado con dificultades pero no les cuesta mantenerlo. Las dificultades
que si nacen tienen que ver con la implantación de nuevas leyes; el que las
trae se convierte en enemigo de todo aquél que anteriormente se beneficiaba con
las anteriores leyes y solo consigue una leve amistad por aquellos que se
benefician de las nuevas impuestas (amistad tibia debido al temor que sienten
hacia el otro grupo y también por lo incredulidad que sienten, ya que no se
fían de las cosas nuevas hasta que observan sus frutos.
Respecto a los que instauran las
nuevas leyes, hay de dos tipos: los que necesitan suplicar para llevar a cabo
la medida o los que pueden imponer por la fuerza. Los del primer grupo nunca
triunfan, al contrario de los segundos,
que casi en todas las ocasiones cumplen sus propósitos.
También hay que tener en cuenta que a la gente
es fácil convencerla de algo pero difícil que se mantengan fieles a ello. [Fray
Jerónimo Savonarola no pudo llevar a cabo sus innovaciones ya que cuando la
gente empezó a no creer en ellas se topó sin medios]. Los revolucionarios
también tienen dificultades y solo con valor pueden vencerlos.
que es mejor la virtur o la fortuna?
ResponderEliminarla virtud
EliminarVIRTUD
ResponderEliminarViva el porno
ResponderEliminarEso no es de dios
Eliminarno
Eliminarshhh awebo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHoy revivió el cine
ResponderEliminarmartiti
ResponderEliminar